inicio-portada-5olimpiadas
14 de mayo de 2025 - Entrega de Premios de Secundaria

V Olimpiadas Solidarias

"Nuestro Trofeo, su Saber"

Desde la Bolsa de Voluntariado de la concejalía de Participación Ciudadana y Distritos junto con el IES Cardenal Cisneros, el IES Alonso Quijano, Manos Unidas, la UAH, Alcalá Desarrollo y la concejalía de Deportes de Alcalá de Henares; volvemos a poner en marcha el proyecto de Aprendizaje-Servicio (ApS) «V Olimpiadas Solidarias».

Estas jornadas, que cumplen su quinta edición, se celebran los días 14 y 16 de mayo en la Ciudad Deportiva Municipal del Val con todos los equipos que se hayan inscrito de los distintos centros de primaria y secundaria de Alcalá. En ediciones anteriores, más de 800 estudiantes y más de 100 docentes han colaborado en esta actividad.

Gracias a este proyecto, Alcalá de Henares reafirma su compromiso como ciudad de Aprendizaje y Servicio. La consolidación de esta iniciativa en los centros educativos ha permitido que cada vez más instituciones, entidades y áreas del Ayuntamiento se sumen a esta metodología, brindando a los alumnos la oportunidad de desarrollar un servicio con impacto positivo en la comunidad.

16 de mayo de 2025: Entrega de Premios de las V Olimpiadas Solidarias en Alcalá de Henares

Se celebra también la clausura de un año más del proyecto educativo y solidario que ha movilizado a centenares de estudiantes en torno al deporte y el compromiso social.

Con la presencia de la concejala de Participación Ciudadana, Esther de Andrés, y de la concejala de Deportes, Lola López, se clausuró con gran éxito de participación el proyecto de Aprendizaje-Servicio de las V Olimpiadas Solidarias, organizadas por la Bolsa de Voluntariado en colaboración con el IES Cardenal Cisneros, el IES Alonso Quijano, Manos Unidas, la Universidad de Alcalá, Alcalá Desarrollo y la Concejalía de Deportes de Alcalá de Henares.

Este año, el evento ha contado con una masiva participación de alumnado de Educación Primaria y Secundaria de diversos centros educativos de la ciudad, que han disfrutado de una jornada llena de deporte, convivencia y solidaridad.

16-05-2025-5Olimpiadassolidarias_14
16 de mayo de 2025 - Entrega de Premios de Primaria

Además, un grupo de empresas y entidades han Patrocinado la causa aportando regalos para una rifa solidaria en beneficio de Manos Unidas.

  • Aepsa
  • Club Baloncesto Juan de Austria Alcalá
  • En Tu Fiesta Me Colé
  • Fisio and Therapies
  • Frutería Abel
  • Gimnasio Forus
  • Inlinefit 360
  • Ivana Durango
  • Karen Fitness
  • Manos Unidas
  • Mazuelas
  • Movistar Inter FS
  • Nazca Ingeniería
  • No Bar
  • Obra Social “La Caixa”
  • Odrival
  • Solución Individual (Soluciones Digitales)
  • Translog Oversea

🙌 GRACIAS a todos por vuestra participación.

Galería de Fotos de la competición deportiva y entrega de Premios de Secundaria.

Echa un vistazo a las anteriores Olimpiadas Solidarias
Cómo patrocinar, ser colaborador y/o donante del proyecto.
Noticias publicadas en todos los medios sobre las Olimpiadas.

¿Qué son las Olimpiadas Solidarias?​

El proyecto parte de un proyecto de Aprendizaje y Servicio. Un APS es una metodología educativa que surge en el entorno educativo con una finalidad social, en la que los chic@s aprenden realizando un servicio a la comunidad, detectan una necesidad e intentan mejorarla.

Pasan a la acción comprometiéndose a mejorarlo, desarrollando un proyecto solidario en el que ellos son los protagonistas.

Preguntas Frecuentes

¿QUÉ ES UN PROYECTO DE APRENDIZAJE Y SERVICIO?

Un APS es una práctica educativa que surge en el entorno educativo con una finalidad   social, en la que los chic@s aprenden realizando un servicio a la comunidad.

¿QUÉ SE PROMUEVE?

-Aprendizaje en competencias básicas con énfasis en la competencia social y ciudada.

-Aprendizaje en valores y actitudes pro sociales: estimula el esfuerzo, responsabilidad y compromiso solidario.

-Habilidades para la vida: fortalece las destrezas psicosociales y la capacidad de participar en la vida social de manera positiva.

¿CÓMO SE DESARROLLA?

Los chic@s identifican una necesidad social, cultural, ambiental… con la que se sensibilizan.

-Pasan a la acción comprometiéndose a mejorarlo desarrollando un proyecto solidario en el que ellos son los protagonistas.

¿PARA QUIEN ES ÚTIL?

-Para los chic@s: aprendizaje positivo, motivación, desarrollo personal y social.

-Profesorado: favorece la convivencia en el aula y la relación entre la escuela y la comunidad.

-Organizaciones sociales: difunden sus valores.

-Comunidad: estimula la participación ciudadana.